• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Malasaña.com

Sitio web sobre Malasaña - Eventos, bares, restaurantes y mucho más

  • Bares y Cafeterías
  • Restaurantes
  • Tiendas
  • Atracciones
  • Curiosidades
  • Historia

Inicio / Eventos / Más que humanas llega al Museo Thyssen-Bornemisza

Más que humanas llega al Museo Thyssen-Bornemisza

17 septiembre, 2019 por Sergio Gómez Deja un comentario

Exposición Más que humanas

Más que humanas es una exposición de arte presentada contemporáneo con obras clave de dos de los principales artistas del ámbito internacional: Dominique González-Foertster y Tomás Saraceno. Está comisariada por Stefanie Hessler, la muestra invita a reflexionar sobre las tecnologías humanas y no humanas, la cultura del Antropoceno, nuestra propia inteligencia y la de otras especies y la atracción y el poder de lo desconocido. Además ofrece un amplio y significativo programa de actividades públicas.

La exposición empieza el 25 de septiembre y termina al 1 de diciembre de 2019 en el museo Thyssen-Bornemisza.

¿De dónde surje Más que humanas?

Uno de los autores, en concreto, Dominique Gonzalez-Foerster se inspira en el modernismo, la arquitectura, la literatura y el cine. Aunque se centra sobre todo en el placer producido por la atmósfera de la imagen. En la ilusión holográfica OPERA (QM.15) (2016), la artista aparece caracterizada como la cantante María Callas y sincroniza el movimiento de sus labios con el sonido de algunas de sus arias más famosas. Al proyectarla en una sala oscura, su figura parece una aparición fantasmagórica.

Exposición Más que humanas

Todo esto forma parte de una serie en la que la artista adopta la identidad de personajes famosos fallecidos, como Marilyn Monroe o Sarah Bernhardt. Se plantea como una sesión de espiritismo.

En cambio, Tomás Saraceno es conocido por proyectos de investigación, además de las colaboraciones con arañas. Presenta ¿Cómo atrapar el universo en una telaraña? Las estructuras de las telas de araña parecen pequeños universos que superan muchas de las construcciones de los humanos. Estos paisajes flotantes enredados crean conexiones sensoriales que resuenan entre los visitantes creando una conciencia plena de las voces no escudadas e inadvertidas que nos rodean.

En Más que humanas, la comisaria vincula la capacidad de las arañas de percibir e interpretar vibraciones con las vibraciones de las cuerdas vocales de los cantantes de ópera.

¿Qué activididades vamos a encontrar?

El programa de actividades públicas ha sido desarrollado entre TBA21 (Thyssen-Bornemisza Art Contemporary) y EducaThyssen. Entre las cuales encontramos una charla inaugural con los artistas el día 24 de septiembre, un taller sobre aracnofilia y mapeo de telarañas. También tendremos un espacio de investigación para los visitantes, con recursos para ellos y encuentros con especialistas y sesiones informativas.

Además en el canal de Youtube de TBA21 se recopilará material divulgativo, como entrevistas con artistas, charlas y otras actividades, que también estarán en la misma web del museo.

Por último, la entrada a la exposición es gratuita los lunes de 16:00 a 19:00.

La información necesaria

Como hemos dicho antes, la exposición pertenece al MuseoNacional Thyssen-Bornemisza, el cual se sitúa en el Paseo del Prado, 9. 28014, Madrid. En las Salas de exposiciones Moneo, planta -1.

El horario de la exposición es de martes a viernes y domingos, de 10:00 a 19:00; sábados, de 10:00 a 21:00. Y por último, los lunes de 12:00 a 16:00.

El coste de la entrada es el siguiente:

  • Entrada general: 13€
  • Entrada educida: 9€ para mayores de 65 años, pensionistas y estudiantes previa acreditación.
  • Entrada gratuita: menores de 18 años, ciudadanos en situación legal de desempleo, personas con discapacidad, familias numerosas, personal docente en activo y los lunes de 12:00 a 16:00

Se pueden comprar de forma anticipada en las taquillas, en la web del Museo y en el 91 791 13 70.

Archivado en: Eventos

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TE RECOMENDAMOS


¿Se puede aparcar gratis en el centro de Madrid?
Malasaña.com

Trap madrileño, la tendencia del momento
Malasaña.com

“debbo”Monumentos de Madrid que debes conocer sí o sí


Malasaña.com

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Footer

Contacto redacción: [email protected]ña.com
Contacto publicidad: [email protected]

 

 

En Malasaña.com encontrarás toda la información sobre el barrio con más vida de Madrid. Eventos, actualidad, restaurantes, tiendas…Todo lo que necesitas saber sobre el barrio de moda.

Copyright © 2021 · Malasaña.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Demujerymás | Extra Motor | The Playlist | Cocínate el Mundo | Bebés y Biberones | Noticias Ibex 35 |
Vegetarismo | Cata de Vino | Maravillas del Mundo |