• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Malasaña.com

Sitio web sobre Malasaña - Eventos, bares, restaurantes y mucho más

  • Bares y Cafeterías
  • Restaurantes
  • Tiendas
  • Atracciones
  • Curiosidades
  • Historia

Inicio / Atracciones / Descubre todos los museos municipales y espacios gratuitos de Madrid

Descubre todos los museos municipales y espacios gratuitos de Madrid

por Sandra Moreno Deja un comentario

  • El Museo del Prado cumple 200 años y esto es todo lo que debes saber antes de visitarlo

  • Los mejores museos de Madrid que no puedes perderte

Si prefieres dedicar estas breves vacaciones a disfrutar de la ciudad se han abierto nuevos espacios municipales donde conocer los frescos de Goya o las reliquias de la capital. Un total de nueve museos municipales componen esta selección de planes gratuitos y llenos de cultura.

Frescos de Goya en la Ermita de San Antonio

Nueve espacios gratuitos

El conjunto de estos museos permitirá conocer la historia de la ciudad desde el Paleolítico hasta lo más actual. Gracias a ello se recupera la memoria de la localidad y permite que sus ciudadanos conozcan más el lugar en el que viven. Desde un punto de vista pedagógico se ha instalado la exposición ‘Madrid, ciudad educadora‘ en el Museo de la Historia de la ciudad situado en la calle Fuencarral.

En esta se contará como decenas de grupos escolares construyeron la ciudad en el primer tercio del siglo XX. En la exposición podrán explorarse tanto objetos como materiales y fotografías de esta época. Además, también se puede visitar la colección permanente dedicada a toda la historia de la ciudad. Uno de las piezas más valiosas es el cuadro ‘San Fernando ante la Virgen’ del pinto italiano Luca Giordano.

Estre los museos municipales seleccionados encontramos el Museo de San Isidro, Templo de Debod, Castillo de la Alameda, Museo de la Historia de Madrid y Ermita de San Antonio de la Florida. Así como el Museo de Arte Contemporáneo, Museo de esculturas al aire libre de La Castellana, el Planetario e Imprenta Municipal-Artes del Libro. Todos ellos son gratuitos, están llenos de colecciones increíbles y son accesibles para todo el mundo.

Proyectos de estrellas en el Planetario

Exposiciones para todos

Una amplia oferta que recoge todo tipo de temáticas a gusto del consumidor. En el Planetario podrás descubrir las galaxias y aprender más sobre agujeros negros con las proyecciones de los próximos días. Por otra parte, se han diseñado dos exposiciones para niños ‘El Cielo de Cloe’ y ‘Polaris’. Para los adultos, ‘Sperium’ y ‘Dark Universe’.

En el Museo de Arte Contemporáneo se puede disfrutar de la exposición ‘Pongamos que hablo de Madrid‘. Haciendo honor a la canción de Joaquín Sabina, también versionada por Antonio Flores. Gracias a 49 piezas compuestas por pinturas, fotografías, dibujos y obras gráficas de hasta 39 artistas prestigiosos. Entre ellos Ouka Lele, Fernando Bellver y Luis Gordillos, todos ellos crearán una ruta madrileña exponiendo la evolución del arte en las últimas cuatro décadas.

Además, el edificio que se sitúa en el Cuartel de Conde Duque recupera el antiguo despacho de Ramón Gómez de la Serna. Se recogen vanguardias históricas y piezas de la movida madrileña que componen una colección iniciada en 1980.

Proyección de una casa en el Museo de San Isidro de Madrid

 

Tesoros escondidos por Madrid

Además, aunque no sea uno de los museos municipales, en la Ermita de San Antonio podrás disfrutar de los frescos de Goya. Es una pequeña iglesia de estilo neoclásico que se encuentra muy cerca de la Ribera del Manzanares. Fue considerada monumento nacional en 1905 y en su interior se encuentra el Panteón conmemorativo de Francisco de Goya.

También puedes aprender sobre la cultura egipcia gracias al Templo de Debod. Que tiene una de las historias más bonitas por la ayuda de España en la presa de Asuán. No muy lejos se encuentra el Museo de San Isidro, que hoy en día alberga una amplia colección arqueológica incluso de la Prehistoria.

En la Imprenta Municipal-Artes del Libro han adquirido nuevas colecciones de artes gráficas y caligrafía. Ahora puedes disfrutarlo puesto que han multiplicado por 10 sus fondos, ahora encontramos ‘Escribir entre amigos’ dedicada al dramaturgo Agustín Moreto.

Por último, el Museo de Esculturas al aire libre del Paseo de la Castellana, una escondida obra abierta al público En ella pueden verse un total de quince obras de prestigiosos artistas como Chillida y Miró. Un poco más alejado del centro no puedes perderte, ahora que llega la primavera, el Castillo de la Alameda, situado al lado del Parque del Capricho.

Archivado en: Atracciones

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TE RECOMENDAMOS


¿Se puede aparcar gratis en el centro de Madrid?
Malasaña.com

Trap madrileño, la tendencia del momento
Malasaña.com

“debbo”Monumentos de Madrid que debes conocer sí o sí


Malasaña.com

Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

En Malasaña.com encontrarás toda la información sobre el barrio con más vida de Madrid. Eventos, actualidad, restaurantes, tiendas…Todo lo que necesitas saber sobre el barrio de moda.

Copyright © 2022 · Malasaña.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Cocínate el Mundo