Madrid se viste de gala para conmemorar el Día Mundial del Teatro. Con motivo de esta celebración, hoy martes 27 de marzo se convierte en una fecha clave en la escena teatral. Desde el año 1961, con este día se pretende no solo conmemorar sino recordar la importancia que tiene este género dentro del legado cultural internacional.
Desde la Comunidad de Madrid han querido manifestar su apoyo al ensalzamiento de un género al que tanto le debe el patrimonio cultural de nuestro país. Por ello, el próximo día 7 de abril de celebrará una nueva edición del La Noche de los teatros. Esta iniciativa nació hace once años. Con ella se pretende acercar y difundir la grandeza del teatro entre los madrileños.
Cómo se vive el día del Teatro
Como sabemos que a vosotros os gusta el teatro tanto como a nosotros hacemos un repaso por las actividades gratuitas que puedes encontrar este día del teatro. Los teatros del centro de la ciudad y la Red de Teatros de Lavapiés han desarrollado un plan conmemorativo en el se incluían más de una veintena de actividades. Del 17 al 27 de marzo La Semana del Teatro han ofrecido la posibilidad de ver diferentes espectáculos englobados dentro del concepto Taquilla Cero.
El Teatro español para el día de hoy tiene reservada una jornada de puertas abiertas. Cualquier persona podrá acudir a visitar un teatro del siglo XVII. Las visitas serán desde las doce del medio día hasta las seis de la tarde. Pero no es la única actividad que está prevista para hoy.
Otras actividades
Desde las 16 y hasta las 19:30 tendrá lugar la clase magistral de dirección del teatro con Antonio Rodriguez. Se trata de un taller de dirección de profesionales de la interpretación. En ella se darán las claves para la creación conjunta de un personaje. La clase magistral de Antonio Rodriguez tendrá lugar en el Teatro del Barrio.
Y finalizamos el repaso por algunas de las actividades que puedes disfrutar en Madrid este día especial. Lo hacemos con Ensayo Abierto. Tendrá lugar en el Teatro Kamikaze. En esta temporada 2017-18 e Teatro Kamikaze acoge la residencia artística del proyecto Una enloquecida aventura interior a cargo de la compañía Essere Colpito.
Las vidas de personajes como Violeta Parra, Alfonsina Storni , Virginai Wolf, Alejandra Pizarnik, Sylvia Plath y Anne Sexton toman el escenario. Y lo hacen reivindicando el lugar justo que les corresponde en la historia. Las poetas suicidas coinciden en este escenario que intercala dos mundos, el real y el imaginario.
Deja un comentario