Cines del centro de Madrid para los amantes del séptimo arte
Amazonías, la nueva exposición en Matadero Madrid
Se han abierto las convocatorias para presentar los proyectos para la II edición de ANIMARIO. Un Festival Internacional de Animación Contemporánea que se celebra en Madrid. En esta convocatoria se premiará a los creadores más ingeniosos. Dos premios para cualquier técnica de animación que se te ocurra. Del 26 al 29 de septiembre se celebrará la gala para conocer a los ganadores.
Plazos e inscripciones
Tanto el Festival Internacional de Animación Contemporánea como ANIMARIO- Plaza Río 2 tienen sus inscripciones abiertas. Puedes hacerlo en las webs Matadero Madrid y Cineteca Madrid. El plazo de presentación finaliza el 23 de junio para el primer festival.
Además, esperan recibir los mejores cortometrajes a nivel mundial, por lo que está abierto a todos. Estos será exihibidos en la Sección Oficial de Cortometrajes del Festival, para que eches un vistazo a tus contrincantes. En cambio, el concurso de Plaza Río 2 solo está dirigido a proyectos nacionales e independientes. Su intención es crear toda una plataforma de desarrollo en lenguaje y arte de la animación. Esta convocatoria estará abierta hasta el 20 de agosto en las mismas webs.
El primer premio de 5.000€ es para el Mejor Cortometraje de Animación con una duración menor de 30 minutos. Después, hay otro premio que implica una ayuda de hasta 18.000€. El Premio ANIMARIO-Plaza Río 2 se centra en cortometrajes nacionales e independientes.
En ediciones anteriores…
En su primera edición, el premio ANIMARIO – Plaza Río 2 fue para el proyecto Mother de Giovanna Lopalco e Insolence Production. Una colaboración entre la joven de A Coruña y el estudio de París. Su estreno será en este próximo evento que conmemora la segunda edición del festival ANIMARIO.
Este festival nació en 2018 para atraer a la capital a los múltiples artistas españoles e internacionales. La idea es poner en valor algo tan creativo y expresivo como es la animación. Es un instrumento más que ayuda a muchos directores aprendices a llegar hasta sus objetivos. La animación nos encanta por las historias tan originales que pueden llegar a crearse.
La comisaria fue Carolina López, directora de Animac. Animario es un medio de expresión donde se presentan títulos de diferentes géneros, formatos e incluso lenguajes. Desde técnicas de stop motion hasta realidad vitual, plastilina y muchos otros recursos. Un paso más para conocer a los grandes artistas nacionales e internacionales.
Durante los tres días de festival, del 26 al 29 de septiembre, en la sede principal y los diferentes espacios de Matadero. El centro comercial Plaza Ríos, que protagoniza el segundo premio, también será un punto de encuentro. La programación será de lo más completa. Desde proyecciones hasta coloquios o talleres, algnuas de las escuelas de animación más importantes participarán en ellos. Pero se esperan muchas más sorpresas.
Deja un comentario