Si hay algo que nos gusta, y mucho, del barrio y de la ciudad es su apuesta por todo lo que tenga que ver con el mundo del arte y de la cultura. El teatro es una de las expresiones artísticas que más emociones proyecta.El olor de las tablas del escenario. La sonoridad en la locución de los actores. La proyección de las palabras que se meten en tus entrañas transportándote al preciso lugar que la historia representada quiere llevarte.
Es todo un lujo contar con lugares en los que se trabaja de forma activa no sólo por la conservación de este género, sino también por su promoción. Por ello hoy te hablo a tí, amante del teatro, de las distintas opciones que tienes en Malasaña para disfrutar de estas representaciones artísticas. Ven a conocer los teatros en Madrid.
Teatros que visitar en Madrid
Teatro Lara
Si hablamos de teatros sería casi una ofensa no mencionar al Teatro Lara. Un lugar cuya construcción, a cargo de Don Cándido Lara, data del siglo XIX. La inauguración tuvo lugar el 3 de septiembre de 1880. Desde ese tiempo ha permanecido abierto. Aunque bien es cierto que algunas temporadas, cortas por otro lado, se mantuvo cerrado.
Como dato curioso mencionar que es de los locales teatrales inaugurado en tiempos de Alfonso XII, en un tiempo en el que no había luz eléctrica.

Si quieres acercarte, conocer de primera mano este icono de la representación y vivir una experiencia única no dejes de ir al número 15 de la calle Corredera Baja de San Pablo.
Teatros Luchana

Es otro de los teatros madrileños de los que pueden disfrutar los amantes de las representaciones en directo. Bueno, debemos ser fiel a la realidad. Estrictamente no está dentro de Malasaña, aunque si cerca. Lo incluimos dentro de esta recopilación de teatros por el respeto con el que tratan al género y la importante labor de promoción que llevan a cabo.
Están ubicados en el antiguo espacio de los Cines Luchana (calle Luchana 38). Se trata de un proyecto teatral que surgió con la intención de dar cobijo a todo tipo de públicos.
Se hizo un importante trabajo de rehabilitación. Sin embargo esta transformación se ha hecho pero manteniendo el espíritu del antiguo cine. Y es que esta esencia queda presente mediante la conservación de los proyectores o las máquinas para cortar películas.
La Madrilera

Otro de los nombres imprescindibles dentro de esta lista. Lo encontrarás en la calle Don Felipe en el número 9. La Madrilera es una Asociación de Teatro sin ánimo de lucro en la que el teatro es el auténtico motor. Una de las grandes cosas que encuentras aquí es el respeto por la diversidad en la creación artística. Es uno de esos locales en Madrid que reciben con los brazos abiertos a toda aquella persona que tenga un proyecto que mostrar.
La Madrilera nació en el verano del año 1997. Y lo hizo bajo el nombre de Matadero tr3s teatro. Ante todo surge para dar respuesta a la necesidad de varios grupos de teatro de la Universidad Politécnica de Madrid que, tras finalizar sus estudios decidieron continuar apostando por el teatro.
Teatro Victoria
En este caso lo puedes encontrar en la calle Pez número 17. En este sitio definen su actividad y el teatro de la siguiente forma.
De todo el espectro de las actividades desarrolladas por el hombre a través de los siglos se decantan algunas como atemporales, siempre presentes, siempre llenas de significado. Las Artes son la culminación de estas actividades y el Teatro su aglutinador: El Arte Total.
Una de las cosas que caracterizan al Victoria es que aquí son fans de hacer un viaje retrospectivo, buscar en la historia del género y rescatar las grandes joyas. Por ello en sus tablas se han representado obras creadas en la antigüedad, auténticos legados que engrandecen el mundo del teatro.
Y lo hacen pero aportando un nuevo concepto de escenificación. La aplicación de las nuevas técnicas interpretativas así como las aportaciones artísticas que se poseen en los tiempos que corren. La verbena de la paloma o los miserables son dos de las representaciones que puedes ver actualmente por un precio que va desde los doce euros. Sin duda alguna una interesante forma de ver y de entender al gran mundo del teatro.
Otro tipo de teatros
Malasaña es un barrio que apuesta por el desarrollo de la cultura y las artes escénicas. Si eres un apasionado del teatro; si te gusta la vanguardia y el arte transgresor, te traigo esta lista con las cinco mejores salas del barrio. En ellas podrás disfrutar de actuaciones con toque alternativo, performance y conciertos en acústico.
Teatro intemperie

La puedes encontrar en la calle Velarde, cerca del metro de Noviciado y Tribunal. Se centra en la creación artística y que abren sus puertas a toda persona apasionada del arte. Por ello es uno de los locales madrileños que ayudan a la producción y difusión de espectáculos y creaciones. El precio de las entradas está entre los 13 y los 15 euros. Además esta sala se encuentra muy cerca de la Plaza 2 de mayo, una de las 10 cosas que no puedes perderte en Malasaña.
Microteatro por dinero

Seguimos con el repaso por los teatros . Si te apasiona el teatro moderno y alternativo no dejes de pasar por el número 9 de la calle Loreto y Chicote. Allí podrás ver un conjunto de microobras escenificadas en seis pequeñas salas instaladas en lo que fue una antigua carnicería.
En él las obras se representan de forma simultánea e ininterrumpida. Cada sala está preparada para recibir entre 8 y 15 personas de cada vez. En ellas podrás ver obras de entre 10 y 15 minutos de duración. Una forma diferente de ver teatro en la que el espectador elige el número de obras que quiere ver o el dinero que va a invertir en ello. El coste es de 3 euros por pase para cada una de las salas.
La Nao8
Dentro de los teatros de Madrid está considerado el templo del teatro alternativo incipiente y la vanguardia cultural. En esta sala ponen a disposición del público la transgresión, la pasión y la crítica social que brotan de las calles madrileñas. Un teatro joven y fresco situado en el número 8 de la calle La Nao, muy cerca del metro de Callao.
El precio de las entradas oscila entre los 10 y los 14 euros y tienen representaciones cuatro días por semana. Si después de sumergirte en el mundo del teatro alternativo te apetece despejar y tomarte un respiro, muy cerca de esta sala podrás disfrutar de una de las mejores cervezas artesanas de Malasaña.

Nueve Norte
Otro de los locales teatrales con personalidad propia. Se trata de una sala multidisciplinar de creación, formación y de encuentro entre artistas de teatro que está junto al metro de Noviciado (C/Norte 9).

El aforo máximo del teatro Nueve Norte es de 40 personas y en él también podrás disfrutar de performance, danza, música y otras artes visuales. Las entradas las puedes comprar además de en taquilla y de su página web, a través de Atrápalo. Las tienes entre 12 y 16 euros.
Teatro alternativo del espacio LABRUC

Finalizamos la lista con este increíble lugar.La encontrarás en el número 18 de la Calle Palma, muy cerca del Metro de Tribunal. En ella podrás disfrutar de pequeñas obras experimentales y para niños. También podrás acudir a conciertos acústicos y performance. Este espacio produce piezas arriesgadas y transgresoras. Para ello cuentan con sus becas para artistas emergentes y ya consolidados. Apoyan a profesionales que hacen del arte contemporáneo su estilo de vida.
Si algo caracteriza a los teatros de la capital es la pluralidad en cuanto a su contenido y representaciones. Desde las obras más clásica a las representaciones más alternativas o independientes tienen cabida en un barrio en lo que prima es la apuesta por la promoción de la cultura. Con el paso de los días te iremos presentando más en profundidad otras salas, otras alternativas que harán las delicias de los amantes de un género tan importante dentro del patrimonio cultural de la humanidad.
Así que si eres un apasionado de este género no te lo puedes perder. Démosle al teatro en nuestras vidas la importancia y el protagonismo que se merece. No dejemos que este género muera y disfrutemos con la grandeza de cada interpretación, de cada representación.
Deja un comentario