Malasaña.com

La I Gala de Mujeres Deportistas en Madrid

A través del Área de Políticas de Género y Diversidad, el Ayuntamiento de Madrid ha organizado la «I Gala de Mujeres Deportistas». Tendrá lugar el próximo 25 de octubre, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Será retransmitida en directo por el canal de televisión La Otra de Telemadrid.

El objetivo de la gala

A través de esta primera gala del evento se quiere visibilizar el deporte femenino en Madrid, tanto el minoritario como el mayoritario. Se destacará publicamente los logros de las deportistas de mayor y menor éxito y las que forman parte de equipos femeninos de base. Además, se hará un recordatorio de mujeres que lograron sus triunfos hace años. Ninguna mujer deportista queda fuera. Un evento que constituirá un referente para el presente y futuro de las niñas que quieren triunfar en este mundo. Un ejemplo a seguir.

Por supuesto, existen otras galas del Deporte que han premiado los logros de muchas mujeres deportistas. Pero, nunca han sido las verdaderas protagonistas del evento. Esta vez, el Ayuntamiento de Madrid quiere centrarse solamente en ellas, y darles el reconocimiento que se merecen.

Desde el Área de Políticas de Género y Diversidad, presidida por Celia Mayer, se pretende que este evento se convierta en una cita anual. Una fecha significativa para la capital, donde se aúne el reconocimiento y la celebración.

Las protagonistas de la noche

Se reconocerá el éxito deportivo del equipo femenino de Waterpolo de la Agrupación Recreativa Concepción Ciudad Lineal en la temporada 2017/2018. Estas chicas fueron campeonas en la Primera División de la Liga Nacional de Waterpolo 2018 y competirán en la División de Honor.

Otro de los referentes del deporte femenino que acudirá es el Club Atlético de Madrid Femenino. Fueron campeonas de la Liga de Primera División Femenina en 2017 y 2018. La deportista Eva Calvo Gómez, campeona de taekwondo en 2014, tampoco no se perderá el evento.

También será objetivo de homenaje la nadadora Camino Martínez de la Riva y su palmarés mundial. También lo será el que se otorgará a la boxeadora Joana Pastrana Galindo, primera mujer en ganar el Campeonato de Europa de boxeo de peso mínimo en 2016. Dicho título lo revalidó en 2017. El premio le será entregado por Gema Hassen Bey, deportista paralímpica medallista en esgrima. Asimismo, otro homenaje será a la atleta Aurora Pérez Gutiérrez, cuyo nombre es prácticamente sinónimo de atletismo. Inició su trayectoria deportiva en esta modalidad en 1978. Logró 95 medallas, 85 récords de España, 8 de Europa y 5 del mundo. Una campeona en toda regla.

La Asociación Alacrán 1997 recibirá un reconocimiento a la experiencia de promoción del deporte en las mujeres. Esta entidad del barrio de la Hortaleza, cuenta con un proyecto deportivo que enfoca como una herramienta de transformación social. Trabaja en la visibilización y el fomento del deporte femenino.

Todas estas profesionales ocuparán lugares de honor en esta gala por y para mujeres.

La gala

La presentadora de esta gran cita será Paloma del Río, y asistirá, entre otras, la primera teniente de alcalde, Marta Higueras. Entre los miembros del Gobierno municipal podremos ver a la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, y la delegada del Área de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer. Representantes de la Secretaría de Estado para el Deporte e instituciones y entidades deportivas estarán también invitados al evento. No olvidar que un gran número de mujeres deportistas que merecen un gran reconocimiento de toda la sociedad serán las grandes protagonistas de la noche.

Esperamos que, como hemos apuntado, el evento se convierta en una cita anual y se marque como una fecha destacada en el calendario. Así pues, esperamos que muchas otras ciudades tomen ejemplo y se animen a celebrar sus propias galas del deporte femenino.