• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Malasaña.com

Sitio web sobre Malasaña - Eventos, bares, restaurantes y mucho más

  • Bares y Cafeterías
  • Restaurantes
  • Tiendas
  • Atracciones
  • Curiosidades
  • Historia

Inicio / Eventos / Leonardo da Vinci, los rostros del genio

Leonardo da Vinci, los rostros del genio

por Patricia Méndez Deja un comentario

leonardo da vinci

  • Una exposición comisariada por Christian Gálvez

  • Conmemora el quinto aniversario de la muerte del genio

Leonardo da Vinci, los rostros del genio. Madrid conmemora el quinto centenario del fallecimiento de Leonardo da Vinci, que se cumplirá el próximo año. Esta exposición única, comisariada por Christian Gálvez, es fruto de la suma de voluntades del Ayuntamiento de Madrid, la Embajada de Italia en España y el Instituto Italiano de Madrid. La muestra permanecerá abierta hasta el 19 de mayo de 2019.

Contenidos

Instalaciones audiovisuales, reconstrucciones realistas, aplicaciones de realidad mixta y realidad aumentada, infografías, taller infantil, todos los facsímiles de los manuscritos de Leonardo y sorprendentes aplicaciones tecnológicas. Todo este material  acompañará al visitante en su camino hacia una obra original.

La exposición visita España por primera vez en la historia. Y nos acerca la Tavola Lucana, ese retrato clave para entender a Leonardo.

da vinci

Un hombre del Renacimiento

El recorrido comienza observando la vida y obra del genio, oculta tras los retratos de quienes lo acompañaron en vida. Aquellos rostros fijados en el tiempo nos permiten ensoñar las virtudes o miserias de todos ellos. Es lógico albergar la idea de que muestran su verdadero aspecto. También la duda.

Los Manuscritos: un legado universal

Francesco Melzi nos acompaña en la visita a la galería del primer piso. Comenzamos un recorrido por los Códices y manuscritos que han perdurado hasta nuestros días. El visitante encontrará facsímiles de todos los manuscritos dejados por Leonardo, junto a reconstrucciones físicas y virtuales de algunos ingenios y máquinas creadas o ideadas por el maestro. Muchas de ellas, adelantadas en siglos a su tiempo: máquinas de vuelo, paracaídas, precursores del tanque, el automóvil, la ametralladora…

La última cena

la última cena
Leonardo da Vinci. La última cena.

La última cena es una de las obras pictóricas más relevantes de la historia. el visitante encontrará aquí un espacio dedicado a ella en exclusiva, con una instalación audiovisual cuya música estará interpretada por un conocido pianista internacional. Sensibilidad y emoción para una sala en la que se descubrirá la historia que late tras la maestría de esta creación.

El espejo del alma

En este sugerente espacio, el visitante encontrará gran parte del trabajo de Leonardo sobre las proporciones del ser humano. El maestro acabó volcando esta visión en muchas de sus creaciones. En otras, su representación del Hombre de Vitruvio, junto con el extenso y meticuloso estudio de la anatomía que realizó con propósito artístico y científico.

Al fondo de la sala, los visitantes podrán participar de una sorprendente instalación de realidad aumentada.

Dos sedes expositivas

leonardo da vinci

El Palacio de las Alhajas y la Biblioteca Nacional serán las dos sedes que acojan la exposición. Esta muestra incluye los últimos avances en realidad mixta y realidad aumentada, 16 reconstrucciones de máquinas e ingenios ideados por Leonardo da Vinci y actividades interactivas. La superficie expositiva cuenta con más de 1.000 m2.

La Biblioteca Nacional abrirá por primera vez su vestíbulo como espacio expositivo. Allí, mostrará dos joyas de sus fondos. La primera, los Códices Madrid I y Madrid II. Se trata de dos manuscritos en los que el genio dejó cumplida huella de algunos de los temas que llegó a dominar: ingeniería, mecánica, hidráulica, arte… Junto a ellos, reconstrucciones de máquinas presentes en los códices leonardinos.

En el Palacio de las Alhajas, los rostros del genio acompañarán al visitante mediante grabados. Estos han formado parte de distintos libros publicados a lo largo de la historia sobre su vida y su obra. Como colofón del recorrido, la Tavola Lucana, el retrato descubierto por el historiador Nicola Barbatelli en 2009. Los expertos consideran que es el único que reúne todas las condiciones (históricas, literarias, artísticas y científicas) para representar al maestro florentino.

Avalada por Leonardo DNA Project

leonardo da vinci

Entre otros rostros conocidos, destaca el de Christian Gálvez. El presentador de televisión ha actuado en esta ocasión también como comisario de la exposición. Junto a él, se encuentra Nicola Barbatelli. Se trata del descubridor y propietario de la Tavola Lucana, el único cuadro que según los expertos podría ser considerado el verdadero autorretrato de Leonardo.

La exposición cuenta con el aval del Leonardo DNA Project, un proyecto internacional del que Gálvez forma parte. Reúne a genetistas, historiadores, forenses, arqueólogos y otros expertos. Juntos, desvelan los últimos misterios de la vida de Leonardo a través de su ADN. Todo esto, en el año de su quinto centenario.

El visitante viajará por la vida de Leonardo, unas veces observando con su propia mirada, otras con la del maestro. Descubrirá detalles que quizás ignore sobre su obra y otros sobre su persona. Conocerá sus múltiples facetas, sus sueños, logros y fracasos. Se sumergirá en una arquitectura aparentemente inconclusa.

 

Archivado en: Eventos Etiquetado como: arte, exposición

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TE RECOMENDAMOS


¿Se puede aparcar gratis en el centro de Madrid?
Malasaña.com

Trap madrileño, la tendencia del momento
Malasaña.com

“debbo”Monumentos de Madrid que debes conocer sí o sí


Malasaña.com

Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

En Malasaña.com encontrarás toda la información sobre el barrio con más vida de Madrid. Eventos, actualidad, restaurantes, tiendas…Todo lo que necesitas saber sobre el barrio de moda.

Copyright © 2025 · Malasaña.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Cocínate el Mundo