• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Malasaña.com

Sitio web sobre Malasaña - Eventos, bares, restaurantes y mucho más

  • Bares y Cafeterías
  • Restaurantes
  • Tiendas
  • Atracciones
  • Curiosidades
  • Historia

Inicio / Curiosidades / ¿Cómo puede tu empresa organizar eventos sostenible?

¿Cómo puede tu empresa organizar eventos sostenible?

por Pablo Ares Deja un comentario

sala de eventos de empresa

Cada vez más empresas apuestan por implementar políticas de Responsabilidad Social Corporativa en las que la sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente tienen un papel protagonista. El actual escenario climático en el que vivimos pone de manifiesto la necesidad de un cambio de paradigma, no sólo en los sistemas productivos, sino también en nuestros hábitos de consumo más cotidianos. Por este motivo cada vez más empresas apuestan por la organización de eventos sostenibles  coordinando actividades que no provoquen impacto en el entorno.

¿En qué consisten los eventos sostenibles?

Desde el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se definen como «aquel evento diseñado, organizado y desarrollado de manera que se minimicen los potenciales impactos negativos ambientales, y que se deje un legado para la comunidad anfitriona y todos los involucrados».

En muchas ocasiones asumimos que organizar eventos sostenibles puede resultar mucho más complicado. Lo cierto es que actualmente hay muchas empresas y comercios especializados que nos pueden ayudar mucho en la gestión. Por ejemplo, cada vez son más accesibles los productos «impacto cero» con los que se minimiza la generación de basura.

¿Cómo hacer planificar un evento sostenible?

mesa preparada para catering de empresa

Son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de organizar un evento que sea respetuoso con el entorno y no impacte de forma negativa al medio ambiente, como, por ejemplo:

  • Movilidad: a la hora de elegir una ubicación para poder celebrar tu evento debes tener en cuenta el acceso en transporte público. La movilidad con vehículos particulares es uno de los factores que más influyen en la contaminación atmosférica. Seleccionar un lugar que cuente con distintas alternativas de transporte público y proponer a los asistentes que no utilicen sus vehículos particulares para acudir es una buena forma de reducir el impacto en el entorno.
  • Catering: la industria alimentaria es otro de los sectores que mayor impacto provocan en el medio ambiente. Desde la ONU recomiendan el consumo de alimentos basados en plantas, así como de carnes asociadas a bajas emisiones de CO2. Si el evento de tu empresa incluye servicio de catering apuesta por aquellas alternativas que apuesten por productos de mercado local. Apoya el comercio local y evitar consumir productos de localizaciones lejanas ayuda a la reducción de las emisiones a la atmósfera. También debes tener en cuenta la cantidad de alimentos, se trata de reducir el desperdicio de comida y contratar sólo lo que se vaya a consumir.
  • Apuesta por vajillas biodegradables: está directamente relacionado con el catering. Incluye siempre vajillas que sean biodegradables o reutilizables y descarta por completo los utensilios de un sólo uso.
  • Promueve el reciclaje: nada mejor que predicar con el ejemplo. Es importante que las instalaciones en las que celebres el evento cuenten con contenedores específicos para que se pueda hacer una buena gestión de los residuos.
  • Presta atención a la iluminación: opta por usar iluminación de bajo consumo. Con este tipo de iluminación se consigue ahorrar entre un 50 y un 80% de energía en relación con los sistemas convencionales.

Estos son sólo algunos de los factores a tener en cuenta a la hora de planificar un evento sostenible. Afortunadamente en la actualidad podrás encontrar distintas empresas especializadas en las que encontrarás el asesoramiento y la ayuda que necesitas para poder planificar tu evento sostenible.

Archivado en: Curiosidades

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TE RECOMENDAMOS


¿Se puede aparcar gratis en el centro de Madrid?
Malasaña.com

Trap madrileño, la tendencia del momento
Malasaña.com

“debbo”Monumentos de Madrid que debes conocer sí o sí


Malasaña.com

Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

En Malasaña.com encontrarás toda la información sobre el barrio con más vida de Madrid. Eventos, actualidad, restaurantes, tiendas…Todo lo que necesitas saber sobre el barrio de moda.

Copyright © 2022 · Malasaña.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Cocínate el Mundo