Puede que creas que no puedes tener un huerto en el balcón de tu casa. Es posibles que no lo intentes por varias razones, como, por ejemplo, porque es pequeño, porque no tiene ni de lejos las mismas condiciones que un jardín… ¡Pues ahora todo eso son simples excusas! Porque es posible crear un huerto vertical en casa sin ningún problema.
El espacio ya no es excusa
Mientras tengas un balcón al cual llegue la luz durante al menos dos horas, es suficiente para poder crear tu propio espacio verdel en casa. Sí, tu sueño es posible aunque no cuentes con mucho espacio, un gran balcón o un jardín. Pero, ¿en qué consiste crear un huerto vertical en casa? Pues tal y como dice el propio nombre, se trata de un huerto que, en vez de necesitar mucho espacio de terreno, se puede cultivar en forma vertical, por lo que haría falta tan solo una pared.
¿Qué necesitas para poder crearlol en casa? Pues, aparte de las dos horas mínimas de luz que ya hemos mencionado y de una pared (eso seguro que lo tienes), también será necesario escoger un tipo de planta que puede adaptarse y crecer en una maceta pequeña. No pienses, por tanto, que puedes empezar a plantar cerezos, naranjos… Tampoco puede hacer milagros. Sin embargo, sí que podrás plantar diferentes tipos de especias como la albahaca, el romero, el perejil… así como también puedes llegar a plantar algunas frutas, tomates o incluso algunas verduras.
Por otro lado, para poder llevar esta iniciativa en casa, también deberías tener en cuenta escoger plantas que tampoco requieran demasiados cuidados. O, al menos, escoger ese tipo de plantar al principio para no tener que cargar con demasiada responsabilidad al inicio. De esta forma, podrás ir cogiéndole el gustillo poco a poco. Y, aparte, también deberás crear alguna rutina para no olvidarte de regar y cuidar las plantas que hayas escogido. Puede que sean más independientes que otras, pero eso no quiere decir que puedan sobrevivir sin nada de ayuda.
Todo lo necesario para crear el huerto en casa
A continuación vamos a nombrarte algunos objetos y herramientas que vas a necesitar para poder hacer realidad el sueño de crear un huerto en tu balcón. Aunque es muy probables que necesitas otras cosas para el cuidado de tus plantas, en resumen, esto es lo que necesitarás para dar forma a la estructura.
- Para una estructura sencilla, puedes usar botellas de plástico.
- Tijeras.
- Cuerdas.
- Arandelas.
- Ganchos.
- Tierras para cultivar.
- Semillas de plantas pequeñas.
A continuación, te explicaremos cómo construirlo paso a paso. No obstante, tienes que tener en cuenta que hay diferentes tipos de huerto. Según vayas cogiendo experiencia, puedes ir probado con otras estructuras que soporten a carga de unas macetas más grandes para poder cultivar plantas de mayor tamaño. Por ejemplo, podrías usar tablones de madera sostenidos con cuerdas, ganchos y demás, que tengas además huevos para colocar las macetas. Pero primero de todo, empecemos con la versión más fácil.
Pasos para construir este espacio verde
Para construir el huerto vertical en casa, primero de todo tendremos que cortar las botellas. Para ello, deberás cortar unos recuadros en la parte superior. Aparte, deberás hacer cuatro agujeros en total en los extremos y en para parte, arriba y abajo. Una vez tengas las botellas listas, llegará el momento de pasar la cuerda por los agujeros. Para que no se caiga y hagas un estropicio, será muy importante que hagas nudos justo al lado de los agujeros. Luego solo te quedará colgar las cuerdas gracias a los ganchos y demás.
Listo este paso, llega la parte más importante para darle. Es el momento de llenar las botellas con la tierra. Luego, ya podrás colocar las semillas, tras lo cual deberás regar la tierra para que puedan germinar bien.
Una vez listos todos estos pasos, quedará hacer la rutina de cuidados para que pueda crecer de forma correcta. Por ejemplo, deberás regar una vez al día tras la puesta de sol. Y luego tan solo tendrás que esperar a que vayan creciendo las plantas. En el caso de haber plantado frutos, deberás informarte acerca de todos sus cuidados para evitar que salgan dañados. Del mismo modo, ten en cuenta que podrás reutilizar perfectamente las botellas, por lo que no vayas tirando las que ya has usado.
Consejos para mejorar tu huerto vertical
Ten en cuenta que debes informarte muy bien acerca de las plantas que vayas a cultivar. Después de todo, es posible que pienses que algunas son más pequeñas de los que son y que luego encuentres que las botellas son demasiado pequeñas para lo que has cultivado. O también es posible que escojas alguna planta que necesita más agua que otras o incluso menos.
¡Pero no te estreses! Cultivar tu propio huerto en casa va a llevarte más alegrías que preocupaciones. ¡Podrás disfrutar de tus propios frutos! En poco tiempo podrás descubrir la satisfacción que da ver cómo van creciendo las plantas gracias a ti. Además, si tienes suficiente espacio como para poder estar en tu balcón, podrás crear un espacio verde en tu propia casa para abstraerte de la ciudad por un momento. ¡Todo son ventajas!
A partir de ahora solo tendrás que pensar en las recetas que puedes llegar a hacer con los frutos o especias que hayas podido cultivar en tu balcón.
Deja un comentario