• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Malasaña.com

Sitio web sobre Malasaña - Eventos, bares, restaurantes y mucho más

  • Bares y Cafeterías
  • Restaurantes
  • Tiendas
  • Atracciones
  • Curiosidades
  • Historia

Inicio / Actualidad / Usar un termo en tiempos de COVID. ¿Es la alternativa más segura?

Usar un termo en tiempos de COVID. ¿Es la alternativa más segura?

26 diciembre, 2020 por Pablo Ares Deja un comentario

Para respetar las medidas sanitarias y minimizar el riesgo de contagio, muchas personas modifican sus hábitos de consumo. Hoy en día es posible transportar un buen café hecho en casa sin sacrificar el sabor, el aroma y la temperatura, gracias a estos termos eficientes, seguros y ecológicos.

Es cierto que la pandemia ha modificado nuestros hábitos más arraigados, nuestra forma de relacionarnos, de trabajar, de hacer deportes y hasta de saludarnos. Pero eso no significa que debamos perder las buenas costumbres y los pequeños placeres cotidianos.

El café, sobre todo cuando es compartido, es una buena forma de comenzar el día o amenizar las horas de trabajo. Sin embargo, por temor a los contagios, muchas personas han dejado de consumirlo.

La buena noticia es que con los nuevos termos para café es posible transportarlo desde casa y consumirlo en exteriores o en el trabajo, sin que pierda su temperatura ni su aroma en el camino.

Los modelos actuales incluyen alternativas bonitas y eficientes, con materiales como  bambú o acero y hasta pantalla digital para controlar la temperatura del contenido. A continuación, algunas recomendaciones.

Termos tipo taza: Café “to go” desde casa

Entre los modelos más funcionales, los termos con forma de taza permiten llevar el café desde casa camino al trabajo o para consumirlo al aire libre.

Uno de los más populares es el vaso termo de Milu. Es muy compacto por lo que garantiza la movilidad, es compatible con los portavasos de los vehículos y 100% hermético, por lo que también es perfecto para viajes. Tiene dos tapas, una capacidad es de 210 ml y su precio no llega a 17 euros.

Para quienes buscan más capacidad, una opción muy original es la de Life Story, ya que imita los vasos de café de los sitios de comida rápida con corcho natural, tiene 473 ml de capacidad y es 100% eco-amigable. Es el complemento ideal para tus bebidas calientes y frías para mantenerlas y no dañar el medio ambiente con plásticos y otros elementos.

Otro diseño muy original para termos-taza es el de LanChuon, que es una réplica del objetivo Canon EF24-105mm f/4 IS USM. Perfecta para aficionados a la fotografía.

Termos con mayor capacidad

Para quienes deseen tomar más de un café fuera de casa o compartirlo, será necesario llegar a termos de entre 370 a 500 ml.

Existen opciones muy interesantes en esta gama. La más completa es la del termo Flintronic con 500 ml para este otro termo y una pantalla LED que indica la temperatura del líquido que contiene. Mantiene la temperatura deseada durante seis horas y su rotación de 360º impide fugas, además de estar elaborado con uno de los materiales más resistentes e higiénicos: el acero inoxidable.

Otro material muy extendido actualmente entre los termos, es el bambú. Se trata de una opción bonita y natural, libre de sustancias nocivas como el BPA. Permite que el calor y frío duren más tiempo gracias a las propiedades del bambú, llegando a unas 12 horas de conservación.

¿Cómo mantienen la temperatura y cuáles son los mejores materiales?

El sistema más común y eficiente en los termos para conservar la temperatura del contenido, es el aislamiento al vacío, es decir, una doble capa entre las paredes. Además, suelen ser más económicos, ya que no suponen materiales adicionales.

Otra opción es el aislamiento con espuma, que se incluye entre las capaz exteriores para mantener la temperatura y también da muy buenos resultados.

El material también incide en el tiempo de conservación de temperatura. En este sentido, el material estrella para los termos es el acero inoxidable, que además es higiénico, resistente y fácil de limpiar. Los de plástico no suelen ser muy efectivos para aislar la temperatura y los de cerámica resultan muy frágiles y, por lo mismo, difíciles de transportar.

Cualquiera sea el material y modelo elegido, es muy importante conocer la composición del termo antes de comprarlo, así como verificar qué sistema utilizar para aislar los líquidos, cuántas horas de conservación de temperatura promete y que esté libre de tóxicos.

Las marcas mejor valoradas

Las reseñas de los clientes es otro punto a tener en cuenta a la hora de decantarse por una u otra marca de termo, sobre todo cuando son verificadas y están en un sitio de confianza.

Una de las marcas que mejor reputación tiene es Milu, porque además ofrece una amplia gama de productos para conservar líquidos y alimentos: termos taza, termos para comida, termos para viajes, etc. Además tiene unos diseños muy modernos y funcionales.

Stanley y Thermos son otros dos clásicos en variedad y calidad de termos, con precios muy asequibles y buenas calificaciones entre los compradores.

Así se elige un buen termo para llevar el café

  • Buscar materiales que no alteren el sabor del café. El acero inoxidable, sobre todo si es electro-pulido, es menos propenso a coger olores y sabores que no sean los propios del contenido.
  • Para evitar fugas y garantizar la seguridad, hay que apostar a termos con tapas con sellantes de goma y/o mecanismos de cerrojo.
  • Elegir diseños que tengan materiales antideslizantes. Será un plus a la hora de transportarlo.
  • Evitar cristal y cerámica en el interior, se rompen con mucha facilidad.
  • Seleccionar la capacidad adecuada. Si sobre espacio en el interior porque hemos elegido un termo de mayor capacidad a la necesaria, el café se enfriará con mayor facilidad.
  • Confiar en marcas bien valoradas por los clientes o que tengan varias décadas de experiencia en la fabricación de termos.

Con los nuevos modelos de termos y estos consejos, tomar un buen café puede ser una costumbre cotidiana, segura y muy agradable.

Archivado en: Actualidad

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TE RECOMENDAMOS


¿Se puede aparcar gratis en el centro de Madrid?
Malasaña.com

Trap madrileño, la tendencia del momento
Malasaña.com

“debbo”Monumentos de Madrid que debes conocer sí o sí


Malasaña.com

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Footer

Contacto redacción: [email protected]ña.com
Contacto publicidad: [email protected]

 

 

En Malasaña.com encontrarás toda la información sobre el barrio con más vida de Madrid. Eventos, actualidad, restaurantes, tiendas…Todo lo que necesitas saber sobre el barrio de moda.

Copyright © 2021 · Malasaña.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Demujerymás | Extra Motor | The Playlist | Cocínate el Mundo | Bebés y Biberones | Noticias Ibex 35 |
Vegetarismo | Cata de Vino | Maravillas del Mundo |