• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Malasaña.com

Sitio web sobre Malasaña - Eventos, bares, restaurantes y mucho más

  • Bares y Cafeterías
  • Restaurantes
  • Tiendas
  • Atracciones
  • Curiosidades
  • Historia

Inicio / Actualidad / La literatura, protagonista de la cultura madrileña

La literatura, protagonista de la cultura madrileña

por Patricia Méndez Deja un comentario

  • Más de una decena de citas para hacer de la literatura un arma contra la soledad

  • Cruce de Soledades prolonga su programa de actividades hasta el 16 de noviembre

La literatura, protagonista de la cultura madrileña. Cruce de Soledades es una iniciativa de la Red de Bibliotecas Municipales. Arrancó el 26 de octubre con una lectura poética, a micrófono abierto, a cargo del colectivo Másquepalabras. Este programa se inscribe en el marco de Madrid te acompaña, el eje cultural y sociosanitario con el que el Ayuntamiento de Madrid aborda la compleja problemática de las soledades no deseadas.

La palabra oral y escrita es la unidad en torno a la cual se despliega Cruce de Soledades. Su programación se adentra en los barrios, en las calles y en las plazas, buscando llegar al mayor número posible de personas. Este ciclo entiende la soledad también como una pulsión creativa. Por eso, sus actividades se articulan en 15 citas que, hasta el 8 de enero, pondrán la palabra en acción.

Las plazas, la exposición, los talleres

micrófono abierto
Foto: David Echevarría

El colectivo Masquepalabras, Premio Innovación en Cultura 2018, buscará las claves de La soledad en el tumulto. Lo hará con su espectáculo poético Poesía o Barbarie en dos plazas de la ciudad. Su próxima cita se celebrará el próximo 16 de noviembre a las 18:30h, en la Plaza del Rey. Con esta propuesta, la lectura invade las calles con un micrófono abierto para que los asistentes sean también participantes.

La exposición La No Comunidad estará abierta al público hasta finales de enero en CentroCentro. Será reinterpretada y recorrida por los escritores Rafael Reig (13 nov.), Pilar Adón (11 dic.) y Berta Vias Mahou (8 enero). Una nueva oportunidad para profundizar en los vericuetos de la soledad entre la imagen y la palabra.

Páginas contra la soledad-Lecturas compartidas, es un taller impartido por Nando López. Está orientado a transformar la lectura en una herramienta para combatir la soledad. Su propósito es generar una red de lectura a domicilio, dirigida a aquellas personas que no puedan salir de casa. Los talleres tendrán lugar los días 22 y 23 de octubre en el Centro Cultural Eduardo Úrculo. También los días 29 y 30 de octubre en la Casa de la Participación y la Cultura.

Las bibliotecas, el encuentro, el foro

Literatura contra soledades
Foto: David Echevarría

En voz alta es la propuesta de Cruce de Soledades para conversar en los barrios sobre las soledades cercanas, íntimas y vecinales. Belén Gopegui (6 nov., Biblioteca Gloria Fuertes, Barajas), Isaac Rosa (16 nov., Biblioteca María Zambrano, Tetuán) y Manuel Vilas (17 nov., Biblioteca Ángel González, Latina) serán sus participantes. Cada uno provocará el debate y la conversación a partir de una cita de los escritores que dan nombre a las bibliotecas.

Los días 14 y 15 de noviembre se abarcarán las soledades públicas y privadas en la Plaza Mayor. El miércoles 14 de noviembre a las 19 horas, Belén Gopegui, Rafael Reig e Isaac Rosa debatirán sobre la ciudad como espacio de marginación. Pero también de refugio, encuentro, reivindicación o fiesta. Al día siguiente Pilar Adón, Berta Vias Mahou y Manuel Vilas para hablar acerca del silencio y la pérdida.

Por último, se celebrará en CentroCentro del 21 al 23 de noviembre, la performance poética Llámame soledad. A cargo de la comunicadora científica y creadora Crisal Rodríguez y en el contexto del I Foro Internacional sobre la Soledad, la Salud y los Cuidados. Se conectará la soledad con el cuerpo, con sus heridas y sus huellas, para acercarse desde otro lugar a la ciencia, la salud y el cuidado.

Archivado en: Actualidad Etiquetado como: actividades, actualidad, arte, cultura, eventos, literatura, poesía

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TE RECOMENDAMOS


¿Se puede aparcar gratis en el centro de Madrid?
Malasaña.com

Trap madrileño, la tendencia del momento
Malasaña.com

“debbo”Monumentos de Madrid que debes conocer sí o sí


Malasaña.com

Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

En Malasaña.com encontrarás toda la información sobre el barrio con más vida de Madrid. Eventos, actualidad, restaurantes, tiendas…Todo lo que necesitas saber sobre el barrio de moda.

Copyright © 2025 · Malasaña.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Cocínate el Mundo