Con motivo del Día internacional de la Mujer tanto en Madrid como en otras ciudades, se han preparado actividades y manifestaciones. Hacer visible el papel de la mujer en nuestra sociedad es el principal objetivo de este día. Así como luchar contra las desigualdades y los abusos que sufren las mujeres cada día.

Actividades para el día 8 de marzo
Tanto en Madrid como en el resto de ciudades, no sólo de España, sino de todo el mundo, hoy habrá diferentes actividades y manifestaciones. La actividad más importante de hoy será la multitudinaria manifestación que tendrá lugar en el centro. Como origen de esta protesta, se ha establecido Atocha. Sin embargo, partirá desde la Plaza de Neptuno. El final del acto será en la Plaza de España.

Orbitando esta gran manifestación, en los múltiples barrios de Madrid se han preparado otras actividades complementarias. Esta ha sido convocada por el movimiento 8-M Movimiento Feminista. Además de esta concentración oficial, en la capital, los actos ascenderán al número de 118.
Además, no sólo se conmemorará a las mujeres este día. Muchas organizaciones y centros culturales han establecido el mes de marzo como el mes de la mujer. A lo largo de las cuatro semanas, se irán impartiendo talleres, ciclos de cine…etc. Todo esto en medio de unos años en los que las reivindicaciones femenistas se han hecho cada vez más fuertes. Desde el desmantelamiento de diferentes casos de abusos en Hollywood, grabaciones de acosadores para denunciar la situación y otros actos que están comenzando a dar una gran importancia al problema de la discriminación.

Diferentes actividades a lo largo del mes en Madrid
En la página web del Ayuntamiento de Madrid aparecen todos los programas de actividades en los diferentes espacios culturales de la ciudad. Algunos de los centros más destacados son el Centro Gloria Fuertes, el María Zambrano, o Clara Campoamor.
Espacio Gloria Fuertes
Este centro se encuentra situado en el barrio de Vicálvaro, en la Avenida Real nº 14. Algunas de las actividades con motivo de este día especial para la mujer durante el mes son:
- Cine feminista los lunes a las 12:30 y jueves a las 17:30
- Exposición a cargo de Isabel Montes.
- Talleres de autodefensa para defenderse de las agresiones sexuales
- Visita a Exposición de mujeres nobles en el Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Diferentes talleres entre los que destacan los talleres de «Desmontado tópicos machistas y racistas» o «Identificación de la violencia de género»
Espacio María Zambrano
Este espacio está ubicado en el barrio madrileño de Chamberí, en la calle San Andrés Mellado 44.
- Talleres sobre educación emocional como «Reaprender a sentirnos: una mirada feminista hacia nuestra educación emocional» que tendrá lugar todos los viernes de 17:30 a 19:00.
- Diferentes actividades de visibilización como «feministas por el mundo» que tendrá lugar el 20 de marzo.
- Diferentes actividades para el desarrollo profesional como «Conoce tus derechos: acercamiento a derechos laborales y administrativos» propuesto para el jueves 15.
Espacio Clara Campoamor
El espacio Clara Campoamor se encuentra en Villaverde, barrio del sur de la capital. Podrás visitarlo en la calle María Martínez Oviol. Siguiendo la tónica del resto de espacios, las actividades también estarán destinadas al empoderamiento, sabiduría y conocimientos.
- Actividades de sensibilización para población en general como «Mujeres activistas en Palestina» o el teatro infantil «La isla de las tortugas»
- Actividades que están destinadas para todo el año como talleres de autoestima, talleres para la concienciación dirigidos a hombres.
- Otros servicios: Apoyo psicológico, asesoría jurídica, prevención de violencia de género…etc.
Aquí te dejamos algunas de las actividades destacadas, pero si quieres saber más, en la página del Ayuntamiento de Madrid tienes todos los calendarios.
Deja un comentario