• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Malasaña.com

Sitio web sobre Malasaña - Eventos, bares, restaurantes y mucho más

  • Bares y Cafeterías
  • Restaurantes
  • Tiendas
  • Atracciones
  • Curiosidades
  • Historia

Inicio / Actualidad / 200 citas culturales este otoño en los distritos

200 citas culturales este otoño en los distritos

por Patricia Méndez Deja un comentario

  • CiudaDistrito arranca con la instalación de la ballena en Madrid Río

  • Teatro, jazz, pop rock, conciertos familiares, danza o merendolas literarias, en los 21 distritos de la ciudad

CiudaDistrito despliega 200 citas culturales este otoño por todo Madrid. La primera piedra la ha puesto Whale, la intervención artística que recrea un caso real de emergencia ante una ballena varada. Esta intervención ha sido visitada por más de 20.000 vecinos. CiudaDistrito continúa su programación de otoño con más de 200 citas culturales gratuitas por toda la ciudad.

CiudaDistrito es un programa del Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid que concibe toda la ciudad como un escenario. Por ello se despliega por espacios tan diferentes de los 21 distritos como centros culturales, espacios vecinales, plazas y parques o las bibliotecas municipales. Estas últimas cuentan con un circuito de más de 140 actividades infantiles de animación a la lectura.

Las más de 200 citas culturales abarcan disciplinas artísticas tan diferentes como conciertos de jazz, flamenco o folk contemporáneo, piezas de teatro infantil y para adultos, un formato híbrido que mezcla escénicas y paseos, talleres para niños y niñas, proyectos de creación comunitaria o propuestas que se articulan en torno a la palabra y ponen a dialogar poesía y música.

Bajo el lema Cultura en tu barrio, y en su compromiso con la contemporaneidad, calidad y el derecho de acceso a la cultura, CiudaDistrito acerca a los madrileños propuestas culturales que podrán disfrutar, independientemente de su edad, distrito de residencia o preferencias culturales.

presentación de programa
Presentación del programa de CiudaDistrito

Teatro clásico con una mirada contemporánea

La programación escénica de CiudaDistrito para adultos ofrece propuestas que reversionan piezas de teatro clásico desde una mirada contemporánea. Dos ejemplos son Romeo & Juliet, de la compañía Ultramarinos de Lucas o Julieta & Ofelia: suicidas de toda la vida, de la compañía Los Bárbaros. Ambas se representarán en Arganzuela.

El ciclo cuenta, además, con piezas de teatro de objetos documental como La máquina de la soledad de la compañía Oligor y Microscopía. CiudaDistrito ofrecerá el 29 de noviembre dos pases de esta delicada pieza, que se construye a partir de correspondencias recuperadas en rastros de España y México.

Actividades para cada etapa de la infancia

Las propuestas escénicas infantiles se caracterizan por su calidad y por estar dirigidas a rangos muy concretos de edad. La programación contempla desde teatro para bebés con El mundo de Gael de la compañía Surclub, a FEO!, la adaptación que realiza Caramuxo Teatro del cuento de Hans Christian Andersen. También habrá propuestas familiares como El libro andante, una versión infantil y libre de El Quijote.

dos musicos

Flamenco y folk contemporáneo

La programación musical de CiudaDistrito se complementa con conciertos en diez distritos de la ciudad que recogerán estilos tan diversos como folk contemporáneo, rap, jazz o flamenco. En este último destacan figuras como Tomás de Perrate, que actuará el 11 de noviembre en el Centro Cultural Paco de Lucía, en Latina.

Otros ejemplos son Beatriz Bernad y Alberto Gambino. Los músicos mostrarán este sábado 22 de septiembre en la Plaza Juan de Malasaña de Villa de Vallecas cómo la jota aragonesa hunde sus raíces en el flamenco y convive con arreglos de blues y tango. 

Jazz en los distritos

Un año más, CiudaDistrito ha diseñado una programación de jazz en distritos para acompañar al festival Jazzmadrid en noviembre. En las trece citas que tendrán lugar en siete distritos de la ciudad, los vecinos y vecinas podrán disfrutar de actuaciones de figuras internacionales. Algunos de ellos serán el guitarrista canadiense Don Ross o el argelino de origen sefardí Pierre Bensusan. En lo nacional, destacan Moisés P. Sánchez o Rycardo Moreno.

Rap para jóvenes y otras propuestas

La programación de otoño contempla también propuestas de rap específicas para jóvenes, como los conciertos de La Furia y Foyone, que actuarán el próximo 5 de octubre en el Parque del Calero, en Ciudad Lineal.

Las actividades que organiza el colectivo HUL en cuesta de Moyano, están también dirigidas a jóvenes y adultos. Entre las actividades que organizan casa semana, se puede participar de merendolas literarias, talleres cortos de relato gráfico para convertirse en cronistas de la vida cotidiana o tertulias literarias que recuperan la historia de escritoras olvidadas. Dentro de los procesos de creación comunitaria que se van a desarrollar, se encuentra La opereta del barrio, un proyecto del colectivo Chico Trópico.

Archivado en: Actualidad Etiquetado como: ciudadistrito, cultura, programación

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TE RECOMENDAMOS


¿Se puede aparcar gratis en el centro de Madrid?
Malasaña.com

Trap madrileño, la tendencia del momento
Malasaña.com

“debbo”Monumentos de Madrid que debes conocer sí o sí


Malasaña.com

Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

En Malasaña.com encontrarás toda la información sobre el barrio con más vida de Madrid. Eventos, actualidad, restaurantes, tiendas…Todo lo que necesitas saber sobre el barrio de moda.

Copyright © 2025 · Malasaña.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Cocínate el Mundo