
El mediterráneo de Van Gogh, Cézanne, Renoir, Matisse, Sorolla y muchos más
Hasta el 13 de enero, una exposición dedicada a nuestro mar
Redescubriendo el Mediterráneo como tema, pero también como referencia al pasado. Esta es la propuesta de la Fundación Mapfre para los próximos meses. La exposición contiene obras de Claude Monet, Vincent Van Gogh, Paul Cézanne, Pablo Picasso, Auguste Renoir, Pierre Bonnard, Joaquín Sorolla, Joaquim Sunyer, Julio González o Giorgio de Chirico, entre otros. Podrás disfrutarla del 10 de octubre al 13 de enero de 2019 en la Sala Fundación MAPFRE Recoletos de Madrid.
La exposición pretende explorar las experiencias de los autores y su concepto de este mar, con una luz única. Para artistas como Van Gogh o Claude Monet, el descubrimiento del Mediterráneo y sus paisajes supuso una nueva etapa, el comienzo de un nuevo viaje. Pintores como Sorolla o Pinazo encontraron en el Mediterráneo una referencia fundamental para su obra: la playa.
La muestra: todo un viaje

La muestra cuenta con 143 obras que recoge la importancia que tuvo la grieta marítima. Esta línea divisoria entre contienes y culturas constituyó una línea de paso hacia la modernización del arte contemporáneo. Para que la exposición sea lo más completa posible, se han acabado por incluir creaciones de autores españoles, franceses e italianos.
El mediterráneo español
La muestra se abre con España. Aquí, el litoral mediterráneo es, en ocasiones, un mero espacio natural que acoge a los artistas locales en sus salidas al aire libre. Un lugar para el trabajo pero, sobre todo, para el placer. El baño y los niños corriendo por la playa en el caso de Joaquín Sorolla, Cecilio Pla o Ignacio Pinazo. A su vez, nacer en el Mediterráneo también parecía proporcionar unas marcadas señas de identidad.
Así lo entendió, en Cataluña, el noucentisme, con Joaquín Torres-García y Joaquim Sunyer a la cabeza. Crearon incluso un ideario y una imagen nacional basada en paisajes tranquilos y equilibrados, en una vida sencilla y natural que se quería heredera de una Antigüedad inmutable.
El mediterráneo francés
Para los pintores franceses, el mar se convierte en un símbolo de esa Arcadia que tanto anhelan. También representa un espacio en el que experimentar con los colores puros, dejarse seducir por la naturaleza salvaje y exuberante y buscar la luz clara que desvela los matices más ricos, los contrastes más sugerentes.
La sección que abre Francia muestras las experiencias de Monet a su llegada a Bordighera, así como la de Signac en Saint‐Tropez o Derain en L’Estaque. Braque de antes del cubismo, Renoir en Les Collettes y Pierre Bonnard en Le Cannet son también fieles ejemplos de esta visión francesa.

El mediterráneo italiano
Para los italianos, con los que continuamos el recorrido expositivo, el Mediterráneo parece más bien una idea, un concepto que preside la manera de pintar. Sea cual sea el tema, el Mediterráneo es el reencuentro con el clasicismo y las propias raíces. El mar mismo parece guiar la mano de artistas como Giorgio de Chirico, Carlo Carrà o Massimo Campligi.
Matisse y Picasso
Tanto la obra de Matisse como la de Picasso parecen aglutinar aspectos de buena parte de los artistas presentes en la exposición. La placidez que transmiten las composiciones de Matisse, recogen aspectos de Bonnard, de algunos fauves e incluso de ciertos artistas valencianos y catalanes. Por otro lado, la ambivalencia de las obras de Picasso: narrativas algunas, clásicas y primitivas a un tiempo, muestran toda la agresividad y la melancolía del artista, de una vida.
Proyecyo Picasso-Mediterráneo
Esta exposición se incluye en el proyecto internacional Picasso-Mediterráneo, una iniciativa del Musée national Picasso-Paris. Este programa de exposiciones, actividades e intercambios científicos se desarrolla entre 2017 y 2019. Participan más de 70 instituciones internacionales. El proyecto ha trazado un viaje por el trabajo de Picasso y los lugares que lo inspiraron, ofreciendo una experiencia cultural sin precedentes.
Recuerda, hasta el 13 de enero podrás visitar la exposición por un precio de 3€. Redescubre la belleza del Mediterráneo y su luz inspiradora en el número 23 del Paseo de Recoletos.
Deja un comentario