
La bonita iniciativa de Rebrota Malasaña quiere transformar el barrio. Cómo hacerlo también lo tiene claro, decorando los más de 36.000 balcones con plantas. Malasaña tiene el encanto de barrio urbano y cosmopolita. A veces este concepto parece distar mucho del contacto con la naturaleza. Sin embargo con esta idea se pretende acercar la naturaleza a la ciudad y a través de la cooperación vecinal convertir sus fachadas en pequeños vergeles urbanos.

La iniciativa de Nuria Sáenz y Laura Pinto para reverdecer espacios urbanos ha dado como resultado Rebrota Malasaña. Ellas insisten en que la transformación tiene que ser colectiva por tanto la participación y cooperación de los vecinos es vital. Tener un barrio verde es algo que se agradece y no sólo en términos visuales. Las plantas son vida y su presencia en un barrio con tanta actividad es más que necesaria.
Talleres de aprendizaje en Malasaña
Para empezar esta propuesta organiza varios talleres y otras muchas actividades. Animan a los vecinos a crear jardines y aunténticos huertos ecológicas en las terrazas, balcones o ventanas. Pero no todos están familiarizados con cómo hacerlo. Por eso el proyecto ofrece cursos para formar e inspirar a los interesados. También realizan trueque de esquejes.
Hoy en día especialmente en los espacios urbanos, es muy difícil disfrutar de la naturaleza. Sin embargo, sus propuestas ofrecen una solución para cubrir parte del cemento gris por plantas y flores. Por suerte son muchos los vecinos que se están sumando a esta acción y ya exhiben orgullosos sus minijardines repletos de plantas.
Pasear por la ciudad y encontrarte un balcón o ventanal rebosante de exuberancia vegetal es maravilloso. En realidad es una idea preciosa cubrir parte de Madrid con pequeños oasis urbanos. Tanto para los vecinos como para cualquiera que pasee por la calle.
Paseos guiados
Además de estos talleres de aprendizaje, se ofrecen paseos guiados por el barrio. Dónde podrás familiarizarte con la vegetación urbana de Malasaña. También podrás admirar esos espléndidos balcones y preguntar todas las dudas que tengas. Y por supuesto sacar ideas para montar el tuyo.

Los paseos son gratuitos y podrás disfrutar de ellos seas del barrio o no. Una de las paradas más llamativas del recorrido es la casa de Arjún. Un terapeuta que vive en la Calle Conde Duque entre flores, canarios y una familia de caracoles.
Los próximos paseos guiados están previstos los días 2 y 30 de mayo de 6 a 8 de la tarde. La salida se hará desde la calle Espíritu Santo número 23. La propuesta parece haber tenido muy buena acogida en Malasaña y parece haberse extendido al vecino Lavapiés.
Deja un comentario