• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Malasaña.com

Sitio web sobre Malasaña - Eventos, bares, restaurantes y mucho más

  • Bares y Cafeterías
  • Restaurantes
  • Tiendas
  • Atracciones
  • Curiosidades
  • Historia

Inicio / Eventos / Synthetika, el minifestival del fin de semana

Synthetika, el minifestival del fin de semana

por Patricia Méndez Deja un comentario

  • Citas culturales destacadas en la semana del 24 al 30 de octubre

  • Matadero acoge Synthetika, un festival dedicado al sintetizador

El otoño llega a la Plaza de Matadero con Synthetika, un minifestival de conciertos estrechamente vinculados al sintetizador. El emblemático dúo Azul y Negro o la propuesta de Josep Xortó + The Congosound serán algunas de las apuestas de este innovador festival.

Además de la mezcla entre synthpop e italodisco de los anteriormente mencionados, en la ciudad también sonará el flamenco este fin de semana. Correrá a cargo del distrito de la Latina, con el homenaje que dedicará esta semana al cantaor José Menese. Habrá actuaciones de cante y baile e intervenciones de personas que tuvieron relación con al artista.

Por otro lado, Planetario Madrid ofrecela proyección El universo oscuro, para los amantes de la ciencia. Se trata de un interesante recorrido por los nuevos e intrigantes misterios cósmicos.

Synthetika en La Plaza en Otoño | Matadero Madrid

synthetika

27 de octubre, de 19 a 00 horas

28 de octubre, de 12 a 16 horas

El ciclo La plaza en otoño presenta en Matadero Synthetika, un mini festival dedicado al sintetizador. Con artistas invitados como Azul y Negro y Josep Xortó + The Congosound, su propuesta que se mueve entre el synthPop y el Italodisco. El dúo barcelonés Venecia Flúor estará también presente, con su nuevo proyecto musical de folklore progresivo.

Otro nombre en el cartel es el de la italiana afincada en Berlín Eva Geist. Nos presentará un viaje cinematográfico en torno a melodías, ritmos suaves y discoteca espacial. Otros participantes serán Gelen Jeleton, Paco Chanivet y el dúo noruego Soria Moria. Además, Mery Cuesta ofrecerá una charla sobre el origen de las subculturas relacionadas con hecho musical desde el siglo XX.

Homenaje a José Menese

menese

27 de octubre, 18 horas

El templete de la Plaza Huarte de San Juan rendirá homenaje a José Menese. Contará con las actuaciones del cantaor Paco del Pozo, el cantaor y bailaor Cancanilla de Málaga, y el violonchelista flamenco y compositor José Luis López. Asimismo, intervendrá Teresa Alberti, sobrina del poeta, que hablará sobre la relación que mantuvieron su tío y el cantaor. Rafael Alberti le dedicó su poema A la voz de José Menese.

Proyección en el Planetario: El Universo oscuro

Hasta el 16 de diciembre

De martes a domingo, a las 18.30 horas

Esta es una proyección en formato fulldome del Hayden Planetarium (Nueva York). Su hilo conductor es el análisis de elos nuevos e integrantes misterios sobre el universo. ¿Qué es esa misteriosa energía oscura que parece acelerar la expansión del universo? ¿Qué hay más allá de nuestro horizonte cósmico? Mediante escenas increíblemente detalladas, Universo oscuro explora la nueva era de descubrimientos cósmicos y revela los misterios más profundos que han surgido hasta la fecha.

Otros planes para el fin de semana

Teatro: Julieta & Ofelia, suicidas de toda la vida

Centro Cultural Casa del Reloj

26 de octubre, a las 19 horas

Partiendo de los dos personajes femeninos de Shakespeare, Julieta y Ofelia reinventa estas figuras del teatro clásico. Esta es una reflexión entre el humor y la tragedia sobre feminismo, género y representación escénica. El espectáculo corre a cargo de Losdede Compañía de Danza.

Exposición: Saliva

exposición saliva

CentroCentro

Martes y jueves, de 10 a 20 horas

Saliva es un proyecto de investigación de Ainhoa Hernández y Andrea Rodrigo. Surge del interés por encontrar prácticas y estructuras que permitan producir y acompañar otros tipos de conocimiento. Formas de convivir y trabajar que involucren lo sensible. De este proyecto, nace la exposición del mismo nombre que experimenta convocando el olfato, el oído y el tacto. Todo, a partir de la intervención espacial y el diseño.

Cuentacuentos: Éranse muchas cosas

Espacio Abierto Quinta de los Molinos

27 de octubre, a las 11 horas

Esta actividad está recomendada para niños de 3 a 7 años. Habla de cómo son las personas, una combinación de contradicciones y puntos opuestos. Una mezcla de sentimientos, un fantástico collage, un universo por descubrir. La narración de este cuento sirve a los niños para componer su propio universo individual. Para ello utilizarán, precisamente, la técnica del collage.

Archivado en: Eventos Etiquetado como: eventos, festival, matadero, música, teatro

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TE RECOMENDAMOS


¿Se puede aparcar gratis en el centro de Madrid?
Malasaña.com

Trap madrileño, la tendencia del momento
Malasaña.com

“debbo”Monumentos de Madrid que debes conocer sí o sí


Malasaña.com

Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

En Malasaña.com encontrarás toda la información sobre el barrio con más vida de Madrid. Eventos, actualidad, restaurantes, tiendas…Todo lo que necesitas saber sobre el barrio de moda.

Copyright © 2025 · Malasaña.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Cocínate el Mundo